La pregunta del siglo, ¿Cómo puedo saber si soy de piel sensible? déjame comentarte, que la piel sensible no es exclusivo de la piel de la cara, ésta se puede presentarse en cualquier parte del cuerpo, pero ¿Cómo se presenta? pues, cuando el recubrimiento natural que tiene la piel se encuentra deteriorada, además la resequedad de la misma por falta de hidratación permite la entrada de agentes irritantes y bacterias.
Si analizamos bien, la piel de la cara es la que más se expone a factores que dañan la piel, como por ejemplo, los rayos UV, contaminantes, PRODUCTOS QUIMICOS, además tomemos en cuenta que en la cara, la piel, es más delgada que en cualquier otra parte del cuerpo.
La piel sensible puede presentarse de distintas formas:
- Enrojecimiento, inflamación
- Escamas, aspereza.
- Enrojecimiento, erupciones.
En la mayoría de las veces, los síntomas son muy parecidos al de una piel seca, deshidratada; el origen de una piel sensible, también está asociada a la edad, a la genética, la mala alimentación, incluso, el estrés. La piel sensible, puede ser causada por la contaminación, el viento y los Cosméticos de mala calidad, así también productos que contienen alcohol.
Para saber si nuestra piel es sensible, necesitamos de un autoanálisis de diversas circunstancias en la que se presentan los síntomas, como por ejemplo:
Los cambios de temperatura: En un ambiente cálido, se puede presentar salpullido, sensación de tirantez, enrojecimiento. En un clima frío, los vientos causan resequedad y, cuando una piel esta seca, causa una sensación de presión y de comezón.
Al usar jabones fuertes: cuando una piel es muy seca, al usar jabones con fragancias, el problema de sensibilidad puede aumentar.
Presencia de enrojecimiento e irritación: sobre todo después del uso de algún tipo de producto de uso directo con la piel. Es probable que se presenten con mayor fuerza en ciertas áreas de la piel, como por ejemplo, alrededor de la boca, en los párpados y en el cuello. Hay que tomar en cuenta la reacción al usar algún tipo de cosmético nuevo, crema o loción.
Al rasurarse: por lo general, una piel sensible presenta irritación en las áreas por donde se desliza el rastrillo, esto, debido a las posibles rupturas de piel que se generan al rasurarse, dando paso a que los químicos usados tengan mayor penetración en la piel.
¿Y cómo ayudo a mi piel a combatir o minimizar la piel sensible?
Extracto de Soya: ésta, tiene propiedades hidratantes, regeneradoras, protectora y suavizante. Además de deja la piel más flexible.
Elastina Hidrolizada: funciona como protector e hidratante, además es de gran ayuda para retener la humedad adecuada en la piel. Funciona como antienvejecimiento y da firmeza a la piel madura.
Vitamina A: Es uno de los elementos que mantiene la piel más sana, favorece el desarrollo de pigmentos en la piel, de igual manera es un antioxidante, que protege la piel de los radicales libres. Funciona como cicatrizante y suaviza la piel.
Vitamina E: Protege la piel de agentes externos, ayuda a prevenir o tratar problemas de acné, así como la descamación de la piel. Muy bueno para el uso en quemaduras causadas por los rayos solares.
Estos elementos, los podemos encontrar en la CREMA HIDRATANTE PARA PIEL SENSIBLE, es por eso que el uso constante, nos permite tener una piel más suave e hidratada, lo que al final obtenemos un cutis con menos problemas de sensibilidad.
Si presentas síntomas de los que mencionamos en éste artículo, date la oportunidad de empezar un tratamiento que ayude a mantener la hidratación de tu piel, y que al mismo tiempo brinde protección.
Comentarios
Publicar un comentario